jueves, 26 de julio de 2012

EL SUTEP DENUNCIARA A LA FACCION DEL CONARE MOVADEF



Sector magisterial en huelga es dirigido por Sendero, afirman.

Pese a que el dirigente del Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución (Conare), Efraín Condori, fue denunciado penalmente por el procurador del Ministerio de Educación José Antonio Sánchez y que también serán denunciados otros docentes responsables de los desmanes causados en la sede del Ministerio de Educación (Minedu), los agremiados de esta facción continúan protestando en el frontis del local.
Sutep seguirá los pasos de la Procuraduría del Ministerio de Educación y demandará a organización liderada por Condori por utilizar el nombre de dicho sindicato. "
A ellos no les interesa el reclamo de los profesores, la Ley del Profesorado es solo un pretexto para que el Ministerio de Educación los escuche y los reconozca, como Conare, siendo esta una organización fundada en el 2003 por Sendero Luminoso, pero nada tienen que ver con el Sutep. Nosotros ya tenemos la resolución correspondiente que nombra a la comisión de trato directo entre el Ministerio de Educación y el Sutep”, sostuvo Ramírez en diálogo con LA PRIMERA.

Los manifestantes apostados a las afueras del ministerio lanzaban arengas en nombre del Sutep y portaban banderolas con el logo de esta organización, pero Ramírez negó alguna vinculación y por lo mismo los demandará en breve.

“Estamos preparando una demanda a los dirigentes del Conare y del Movadef, quienes tienen estrechos vínculos y porque están utilizando nuestro nombre y logo para sus actividades. Nos ha demorado la llegada de documentos de localidades como Piura y Tacna (donde también hay disturbios), pero dentro de poco los denunciaremos”, aseguró el dirigente del Sutep.

Esta nueva denuncia se suma a la que ya presentó el Minedu ante la 26 Fiscalía Provincial Penal de Lima contra su dirigente Efraín Condori por los disturbios ocasionados en la sede ministerial en San Borja.

En relación al Mensaje a la Nación que dará el Presidente de la República Ollanta Humala este 28 de julio, Ramírez señaló que el Sutep escuchará el discurso presidencial y tras ello el 2 de agosto convocarán a una Asamblea General para acordar las medidas que tomarán si es que no hay anuncios relativos a sus demandas.
                                                        Roger Chuquín
                                                               Redacción

No hay comentarios: